Buscar este blog

martes, 20 de diciembre de 2016

Psicología Social y Educación




1.      Expresa la diferencia entre psicología educativa y pedagogía educativa.
La psicología educativa busca los mejores métodos para la enseñanza-aprendizaje desde los temas psicosociales, mientras que la pedagogía educativa centra su atención en el estudio  de la educación como proceso especialmente organizado.
La psicología educativa investiga los métodos y la pedagogía educativa establece como serán aplicados esos métodos.

2.      A partir de la diferencia definida en la pregunta anterior que relación guardan esa disciplinas con la psicología deportiva. Su relación entré ellas está en que todas trata sobre el fortalecimiento y control de los proceso de enseñanza – aprendizaje y de cómo resultan estos en el individuo.

3.      Como ayuda la psicología deportiva a las soluciones de los grandes problemas educativos.
Ayuda por la relación que tiene sobre los grupos humanos que de algún modos interviene en el proceso de socialización y adiestramiento de los roles, en la función de lo que debe y no debe hacerse en materias de educación.

4.      Como ayuda el ambiente familiar a la práctica deportiva.
Ayuda de forma directa y que es el núcleo primario de donde se origina las influencias para que se desarrolle todo individuo, mientras mas estables sea la familia mayor será el rendimiento  del individuo que practique algún deporte, de los contrarios se iría el interés y el motivo puesto que el deporte necesita tiempo y concentración.

5.      Qué importancia tiene el ambiente escolar para el desarrollo deportivo.
Influye  en el ámbito de que en la escuela se emprende a acatar las exigencias disciplinaria s, las relaciones maestro alumno así como la de los alumnos entre si y de donde la escuela, con el área donde se encuentra y luego puesto en práctica durante la actividad deportiva un atleta sin educación será un barco a la deriva su dirección.

No hay comentarios:

Publicar un comentario