Buscar este blog

martes, 20 de diciembre de 2016

Psicología y la recreación




1.      Porque es importante el tiempo libre y de ocio para los deportista.
Es importantes porque a través de estos  los deportista tiene mayor rendimientos, también intervienen ciertos factores como son el descanso, la distracción el placer, la superación personal, la participación social entre otra.
·         El descanso: importante para superar la fatiga física o mental, que por lo general es de base subjetiva después de ocho hora dedicadas al sueño y al descanso físico natural que acompañe a la alimentación.\
·         Distracción que supone  la rutina diaria y de las preocupaciones del trabajo de la familia o de carácter económico, político o social.
·         El placer satisfacción emocional: que acompaña  al agoste de los sentidos en todos lo ordenes como ala vivencias de afectos, autoafirmación, autorrealización y el alcance de valores éticos, sociales, morales y religiosos en general.
·         Separación personal; que se refiere al aprendizaje de nuevos conocimientos y habilidades y/o al mejoramiento de las condiciones físicas y a la imagen social del individuo.
·         Participación social: que incluye a las diferentes manifestaciones de participación política, cultural o sindical, de solidaridad comunitaria y en  general de integración al grupo y organización de promoción de la salud.

2.      Que recomienda usted que haga el deportista en su tiempo libre o de ocio. le recomiendo los siguientes:
a.      Relajación muscular y visualización a fin de prepararse para competir.
b.     Hacer buena ejecución de las destrezas dirigida a una mejora mensurable del rendimiento, somos la distancia y el tiempo.
c.       Tener una buena alimentación.

3.      En la práctica deportiva que incidencia tiene la recreación la pereza y la diversión.
·         La recreación: supone que el uso de tiempo libre en una combinación de actividades que incluyen el descanso necesario, las exclusividades placenteras y la evasión de rutunas cotidiana.
·         La pereza: es la utilización del tiempo libre, consiste en usarlo casi exclusivamente para dormir tiempo extra, descanso y relajarse. Tiene por objetivo eliminar las sensaciones de fatiga física emocional e intelectual.
·         Diversión en cambio, supone el tiempo libre en actividades que tiene por objetivo simplemente satisfacer los impulsos del individuo, que generan placer o implican el abandono de las vivencias rutinarias.

No hay comentarios:

Publicar un comentario